Presentación del nuevo Director General del Instituto de Educación Media Superior

Publicado el 01 Septiembre 2025
WhatsApp Image 2025-09-01 at 4.48.53 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-01 at 4.48.56 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-01 at 4.50.27 PM (1).jpeg
WhatsApp Image 2025-09-01 at 4.48.59 PM (1).jpeg
Presentacion DG IEMS.jpg

Este lunes 1º de septiembre, el Mtro. Pablo Enrique Yanes Rizo, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, encabezó la presentación oficial y formalización del nombramiento del Mtro. Jorge Santos Valencia como Director General del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), designación realizada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Lic. Clara Brugada. El acto tuvo lugar en las oficinas centrales del IEMS, donde el Mtro. Yanes Rizo, acompañado por directores y subdirectores de área, destacó la sólida trayectoria del Mtro. Santos Valencia en el ámbito educativo, haciendo especial énfasis en su experiencia en planeación institucional. Asimismo, el Secretario expresó su "sincero agradecimiento y reconocimiento" al Arq. Antonio García Rodríguez, por su dedicación y profesionalismo durante el periodo de transición. Durante su intervención, el Mtro. Jorge Santos Valencia manifestó su gratitud por el acompañamiento del Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en este proceso de integración. Reconoció la labor realizada por el Arq. García y reafirmó su compromiso con la continuidad y fortalecimiento de todos los proyectos y actividades del Instituto. El nuevo Director General subrayó que su propósito central será consolidar el modelo fundacional del IEMS, orientado a enriquecer la comunidad institucional entendida como "la integración de todas las personas que formamos parte del Instituto". Para concluir, el Mtro. Santos Valencia agradeció al equipo del IEMS por su esfuerzo y dedicación cotidianos, e hizo un llamado a la colaboración y al diálogo como herramientas fundamentales para "construir rutas de entendimiento y fortalecer el ejercicio colectivo de la educación", un compromiso que involucra a toda la comunidad.

Atentamente Por un Pensamiento Crítico, Científico y Humanístico.