IV Seminario Teórico-Práctico de Experiencias y Estrategias para la Docencia-Tutoría-Investigación

EN EL MARCO DEL SEMINARIO TEÓRICO-PRÁCTICO DE EXPERIENCIAS Y ESTRATEGIAS PARA LA DOCENCIA-TUTORÍA E INVESTIGACIÓN EN EL IEMS
El Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México celebró con entusiasmo y compromiso colectivo el IV Seminario Teórico-Práctico de Experiencias y Estrategias para la Docencia-Tutoría-Investigación, realizado el 21 de octubre del presente año en el Centro Cultural “Elena Garro”, ubicado en Fernández Leal 43, Col. La Concepción, Alcaldía Coyoacán.
Este espacio honra cuatro años de trabajo colaborativo entre estudiantes, miembros del sindicato único de trabajadores del IEMS, familias y académicos de diversas academias, consolidándose como un laboratorio de pensamiento crítico, escucha activa y construcción de estrategias pedagógicas transformadoras.

La jornada inició con la recepción de autoridades, docentes, estudiantes e invitados especiales. La bienvenida estuvo a cargo de la DTI Alma Romina Pérez López, seguida por el discurso inaugural del Arq. Antonio García Rodríguez, Director de Asuntos Académicos, quien agradeció en nombre del Dr. Jorge Soto Valencia, Director General del IEMS, el trabajo del comité organizador y destacó la relevancia del Seminario como motor de reflexión, creatividad y transformación educativa. Asimismo, se contó con la participación de la Subdirectora de Planeación, Evaluación y Seguimiento Mtra. Ana Lilia Arroyo Lemus, que subrayó la apuesta del modelo educativo del Instituto por una libertad fundada en la persona libre y creadora, donde la cultura se convierte en un ámbito de humanización y revelación de sentido, más allá de lo puramente conceptual. De igual manera las secretarias de cultura y asuntos académicos Paula Moreno Núñez y Analía Bonilla Rodríguez reafirmaron la importancia del trabajo emprendido con este Seminario. Señalando que este cuarto aniversario no representa únicamente una efeméride institucional, sino la celebración viva de una práctica pedagógica tejida con constancia, creatividad y corresponsabilidad del IEMS.
Durante la celebración este evento integró momentos de reflexión académica, expresión artística y construcción colectiva que fueron:
- 
Mesa I: Se presentó la historia del Seminario, sus integrantes y productos realizados con estudiantes, incluyendo un cortometraje y un video documental.
 - 
Taller vivencial: “¿Qué se siente ser mariposa?”, facilitado por Alma Romina Pérez López, propició una experiencia de sensibilización y autorreflexión.
 - 
Participación cultural: o Taller de danza ‘Miravalle’ con estudiantes del plantel Iztapalapa III o Danzas regionales: La Llorona, La danza de los viejitos (Michoacán), La Bruja (Veracruz) o Acto artístico a cargo de la DTI Azucena Juárez Sánchez o Presentación musical del Mtro. César Fabián Ortega Montelongo con interpretaciones como Quién dijo que todo está perdido, La Martiniana y El cascabel
 - 
Clausura: Palabras finales a cargo del DTI Aarón Manuel Preciado Ramírez, cerrando con un llamado a seguir fortaleciendo la comunidad educativa desde la corresponsabilidad y el cuidado.
 

Agradecemos profundamente a todas las personas que han hecho posible este espacio vital; y renovamos nuestro compromiso con una educación incluyente que dignifica, escucha y transforma las oportunidades de vida de nuestras juventudes en la Ciudad de México.
¡Esto también es IEMS!