El IEMS celebra XV años de la modalidad semiescolarizada

Publicado el 03 Noviembre 2022
AO3 CATRINAS_21.jpg
AO3 CATRINAS_22.jpg
AO3 CATRINAS_23.jpg
AO3 CATRINAS_24.jpg
AO3 CATRINAS_25.jpg
AO3 CATRINAS_1.jpg
AO3 CATRINAS_2.jpg
AO3 CATRINAS_3.jpg
AO3 CATRINAS_4.jpg
AO3 CATRINAS_5.jpg
AO3 CATRINAS_7.jpg
AO3 CATRINAS_8.jpg
AO3 CATRINAS_9.jpg
AO3 CATRINAS_10.jpg
AO3 CATRINAS_11.jpg
AO3 CATRINAS_12.jpg
AO3 CATRINAS_13.jpg
AO3 CATRINAS_14.jpg
AO3 CATRINAS_15.jpg
AO3 CATRINAS_16.jpg
AO3 CATRINAS_17.jpg
AO3 CATRINAS_18.jpg
AO3 CATRINAS_19.jpg
AO3 CATRINAS_20.jpg
AO3 CATRINAS_6.jpg

Para celebrar los 15 años de la creación de su modalidad semiescolarizada, el Instituto de Educación Media Superior de la Ciudad de México (IEMS) realizó el concurso de Catrina Quinceañera y Calaveritas Literarias.

Con la participación de 12 planteles, la actividad fue organizada por la Dirección de Asuntos Académicos del IEMS para festejar la fecha de inicio de actividades de esta modalidad en 2007.

La convocatoria, abierta a estudiantes, profesores y personal administrativo de esta modalidad, consistió en crear una catrina con materiales de su elección, con una altura entre 1.30 y dos metros, acompañada por una calaverita literaria en la que se mencionaran aspectos de la modalidad en un máximo de una cuartilla.

El Director de Asuntos Académicos del IEMS, arquitecto Antonio García Rodríguez dio la bienvenida al público a la ceremonia de premiación del concurso y cedió el micrófono a la Directora General, maestra Silvia Jurado Cuéllar.

“Esto es un gran festejo. Quince años se dice fácil pero, las chicas lo saben muy bien, quince años es la época de bailar un vals. Es cuando ya están entrando en la adolescencia. Y nos da mucho gusto que el semiescolar cumpla 15 años porque ya está entrando en la adolescencia”, dijo la maestra Jurado Cuéllar, al agradecer la presencia de los participantes. “Nos da una alegría enorme saber que hoy también estamos festejando el Día de Muertos, una tradición mexicana que ha perdurado por los años y que se ha vuelto inclusive famosa a nivel internacional”.

Los planteles participantes fueron: “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, “Vasco de Quiroga”, Alvaro Obregón III, Teatro del Pueblo, “Salvador Allende”, “Elena Poniatowska”, “Felipe Carrillo Puerto”, “José Emilio Pacheco”, “Carmen Serdán”, “Emiliano Zapata”, “José Ma. Morelos y Pavón” y Alameda Oriente.

Tras la deliberación del jurado, los resultados fueron los siguientes: en catrinas, el primer lugar fue para el plantel “Elena Poniatowska”, el segundo para el plantel Alameda Oriente y el tercero para el plantel Teatro del Pueblo. En calaveritas literarias, el primer lugar fue para el plantel Alameda Oriente, el segundo para el plantel Alvaro Obregón III y el tercero para el plantel “Felipe Carrillo Puerto”.

El jurado estuvo integrado por los profesores Mayan Vázquez, María Guadalupe Rosas, Arturo Alejandro Torres y Ana Beatriz Reyes.

Previo a la premiación, se realizó una ceremonia para agradecer a los cuatro puntos cardinales, se presentaron danzas prehispánicas y se realizó una exhibición de juego de pelota.

¡Felicidades, comunidad de la modalidad semiescolarizada!

¡Por el IEMS de tod@s!